¡Hablemos de cultura! Organizamos encuentros, ponencias y charlas sobre cuestiones relacionadas con el patrimonio artístico de Aranjuez o sobre cualquier otro tema cultural de interés, eventos para los que contamos con expertos y especialistas en cada campo.

Nuestro último encuentro….
Entre 2019 y 2022 se ha celebrado el V centenario de la expedición que condujo a Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a realizar la primera circunnavegación del globo. Con motivo de tan importante hazaña y efeméride, desde Aranjuez Crea Cultura invitamos, dentro del marco de nuestras Bla Sesiones, a dos especialistas en narrativa de viajes para que vinieran a contarnos sus experiencias.


Ambos encuentros formaron parte de nuestra colaboración con el XXIX Festival de Música Antigua de Aranjuez y tuvieron lugar en el salón de actos del Antiguo Cuartel de Pavía (C/ San Pascual, s/n), actual sede de la URJC. Lo transmitimos en streaming por Instagram Live, así que, si queréis escucharles, los vídeos están en nuestra cuenta de instagram, posts del 7 y 14 de octubre de 2022.
Previamente en nuestras Bla Sesiones…
Con motivo del 20 aniversario de la declaración de Aranjuez como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial por la Unesco, el 29 de octubre y 5 de noviembre de 2021 organizamos dos encuentros con especialistas en restauración y botánica.
Dos ponencias magistrales con las que Aranjuez Crea Cultura buscaba sensibilizar a los ciudadanos del municipio en la protección y conservación de su patrimonio, así como de la importancia de esta declaración para impulsar el desarrollo turístico, económico y cultural de la ciudad. Una iniciativa con la que queríamos poner de manifiesto cómo nuestro pasado histórico puede formar parte de nuestro mejor futuro.
Estos fueron los dos encuentros:
29 de octubre: Tapices únicos y su conservación. Teniendo presentes los trabajos de restauración que se están llevando a cabo en estos momentos en la Casa del Labrador de Aranjuez, la conservadora y restauradora Pepa Garrido nos habló de la importancia de los tapices en la historia de las artes decorativas, así como de la trascendencia de los trabajos de restauración y conservación del patrimonio histórico artístico. Fue una charla muy interesante en la que explicó en detalle cómo se trabaja en su propio taller. Si te la perdiste, puedes verla en nuestro Instagram.

5 de noviembre: Paraísos pintados. Aranjuez y el Prado. El jardinero, botánico y paisajista Eduardo Barba nos deleitó con un recorrido botánico por una selección de obras del Museo del Prado, algunas de ellas escenas arancetanas, identificando las plantas, árboles y flores más habituales, o sorprendentes por rarezas, plasmadas en la colección de la pinacoteca o presentes en el paisaje de Aranjuez.

El ciclo tuvo lugar en el salón de actos de la sede de la Universidad Rey Juan Carlos, en el antiguo cuartel de Pavía de Aranjuez, y tuvo una gran acogida. ¡Gracias a todos por asistir!
***